Cámara Económica de México en Francia empodera mujeres en Paris

El desafío de crear una empresa como migrante puede revelar retos únicos que generan miedo y vean inalcanzable esa meta de independencia económica, pero con una preparación adecuada, conocimiento en cuanto a los requerimientos legales y culturales, las posibilidades de éxito pueden aumentar y hacernos ver otro panorama.

El ecosistema del emprendimiento es pilar fundamental para la transformación social y se convierte en parte fundamental como motor del cambio para lograr la igualdad de género.

Estas fueron algunas de las conclusiones que se dieron en este espacio dedicado a promover el emprendimiento de la mujer latina en Francia, una mañana llena de inspiración, conocimiento, networking y oportunidades para crear una red sólida de emprendimiento latino.

Dentro del marco del mes de la mujer se realizó en París el , organizado por la É , en colaboración con asociaciones, incubadoras, instituciones y emprendedoras que impulsan nuestra comunidad.

Entrevistamos para Canal América Paraguay a una mujer que lleva varios años generando espacios de valor e impulsando el emprendimiento desde la Cámara Económica de México en Francia:

Geraldina Saltón presidenta del consejo consultivo y fundadora de la Cámara Económica de México en Francia hoy estamos en el 1er Foro del Emprendimiento Latino en Francia esta iniciativa se crea con la necesidad de conectar, inspirar y fortalecer el ecosistema de emprendimientos de latinas en Francia que ha sido nuestro país de adopción y en el cual hemos aprendido a trabajar y a conectarnos para dejar huella de nuestros lugares de origen, porque si una mujer avanza juntas avanzamos.

Albita Neira: ¿Dentro del universo del emprendimiento en Latinoamérica las mujeres se caracterizan por ser visionarias y emprendedoras, ubicándonos en este escenario Francia cuáles son esos desafíos que encuentran las mujeres latinas para emprender y cómo desde su organización impulsan a la mujer migrante a emprender?

Geraldina Saltón: Es importante resaltar que Francia es un lugar maravilloso, pero reconocemos que es difícil para emprender. Lo que tenemos que aprender cómo latinas radicadas en este país es conocer el marco legal, conocer las instituciones y la cultura de hacer negocios en Francia.

Para ello la cámara económica de México en Francia tiene miembros expertos, abogados, contadores, fiscales y funcionarios que conocen todo lo relacionado a emprender y los colocamos en conexión con nuestros miembros emprendedores para que puedan crear su Business Plan, puedan tener acceso a financiamiento y sientan el acompañamiento en esta tarea tan interesante que es la de emprender en un país extranjero.

Albita Neira: Países de Latinoamérica como Paraguay crearon una ley para fomentar el espíritu y la cultura emprendedora; cual es el mensaje que usted da hoy para que las mujeres que migran se animen a emprender aun con las barreras que puedan encontrar en este país.

Geraldina Saltón: Interesante lo que mencionas; sin duda las mujeres somos capaces, tenemos talentos, pero muchas veces no confiamos en nosotras mismas, sentimos que no estamos preparadas para dar ese salto y emprender. Entonces lo que debemos hacer es juntarnos en redes, apoyarnos, buscar el acceso a información, porque eso nos abre puertas.

Salir de la versión móvil